Hoy, día 5 de marzo, continuamos realizando la PGA.
En nuestro caso tuvimos un problema puesto que no teníamos claro si íbamos a continuar con la PGA o no. Finalmente teníamos que continuarla y no habíamos traído el ordenador donde teníamos el borrador de la PGA.
Como consecuencia de esto, tuvimos que terminar la tabla sin tener como referencia el trabajo que ya teníamos hecho. La tabla que teníamos que completar era la siguiente:
En ella se muestran las competencias, objetivos, contenidos, metodología, actividades y recursos de un curso concreto, eligiendo nosotros la asignatura de Lengua Castellana y Literatura, en concreto, quinto de Primaria.
Para realizar esta práctica utilizamos el APRENDIZAJE COOPERATIVO, es decir, realizamos las actividades de forma conjunta y gracias a esto mejoramos y profundizamos nuestro propio aprendizaje.

En conclusión, podemos decir que la PGA es un instrumento útil que permite incluir medidas en la organización y funcionamiento de los centros y en los procesos de enseñanza con el fin de mejorar los resultado educativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario